12 maravillas amateur chinas del “hazlo tú mismo”: Sigue el ejemplo de los verdaderos amos del bricolaje…, entre los que no faltan campesinos sin apenas formación técnica, lo cual demuestra la vigencia del dicho chino que rezaba: “el maestro se encuentra entre el populacho”
1.- Platillo volante: en el año 2011, Shu Mansheng, un joven campesino de Wuhan, sorprendió a sus paisanos al construir, en poco más de un mes, este curioso “UFO” que era capaz de flotar a una altura de 2 metros durante alrededor de medio minuto.
2.- Moto-avión:el granjero Zhang Xuelin, de Jinan (Shandong), dejó la escuela cuando apenas tenía 12 años, pero siempre le fascinaron los aviones, y en cuanto se enteró de que otros ya estaban volando con aparatos caseros, se puso a trabajar en el híbrido de avioneta y moto que podéis ver en la foto inferior. Construir esta máquina de 3,5 metros de alas y 230 kg le llevó casi un año, y aunque no está nada claro que lograse alzar el vuelo, no cabe duda de que todo el pueblo salió a apoyarle (o a ver cómo se la pegaba) el día en que lo sacó a probar.
3.- Lamborghini Reventón: un coche que cuesta más de un millón de euros y del que solo se han fabricado veinte unidades. El problema: te llamas Wang Jian y eres un granjero chino que únicamente dispone de 7.000 euros para cumplir su sueño. La solución: construírtelo tú mismo en casa, empleando piezas de un Volkswagen Santana y un Nissan de segunda mano y recubriéndolas estratégicamente con planchas de chapa. El resultado: una máquina que alcanza la friolera de 250 km/h y cuyo exterior es clavadito al de un Lamborghini.
4.- Helicóptero:En el año 2005 supimos de la hazaña de Zhao Zengguang, célebre habitante de un pequeño pueblo de Shandong que utilizó un viejo motor de camión y otros materiales de desecho para construir esta pequeña maravilla voladora.
5.- Submarino:El también campesino Tao Xiangli, originario de la provincia de Anhui, invirtió 2 años y menos de 4.000 euros para construir este submarino casero que, según su creador, podía sumergirse a unos 10 metros de profundidad. Tao no es el único chino que se ha atrevido con los submarinos por su cuenta y riesgo, pero el icónico diseño de su pequeño sumergible le ha valido una gran popularidad en Internet.
6.- Tanque:A finales del verano pasado, los medios chinos volvieron a informar sobre un nuevo prototipo de tanque casero, modalidad muy practicada por campesinos “manitas” como los de esta historia que nos llegó desde Shenyang. El cacharro pesa 2,5 toneladas, circula a 20 km/h y no sabemos si es capaz de disparar o no, aunque sus creadores solo tardaron 6 meses en construirlo.
7.- Tren(con vías y todo):Puede parecer una broma, pero para Wang Zhaiping, un agricultor de Jiangsu que saltó al negocio de la construcción, su proyecto ferroviario es un asunto bien serio. Después de 2 años de trabajo y más de 25.000 euros de inversión, en el año 2012 consiguió poner en marcha un pequeño tren de vapor alimentado por carbón y capaz de llevar a más de 30 pasajeros en el pequeño trayecto que se extiende por su barrio.
8.- Monoplaza eléctrico: Tang Zhenping es otro campesino de las afueras de Pekín al que le bastaron 3 meses de trabajo y 1.300 euros para hacer realidad su capricho automovilístico. Su llamativo monoplaza eléctrico mide 3 metros de largo, funciona con baterías, y según su creador, puede alcanzar la friolera de 140 km/h. Por si fuera poco, el coche es capaz de aprovechar la resistencia del viento para generar energía.
9.- Deportivo de madera:dentro de la modalidad de semi-lujo, encontramos el curioso deportivo de Yu Jietao, otro agricultor venido a nuevo rico que decidió poner sus dotes artesanales a prueba y construir un deportivo de madera. El coche apenas puede circular a más de 30 km/h, pero causa sensación cada vez que lo saca a circular su pueblo de Guangfeng, en la provincia de Jiangxi.
10.- Coche deportivo:atentos al proyecto de Chen Yinxi, de Hainan, porque a sus 27 años fue capaz de diseñar y materializar este deportivo que presentó en la última exhibición automovilística de su provincia (2015). Desgraciadamente, a pesar de su impresionante aspecto y acabado, el coche apenas llega a los 50 km/h, aunque no está nada mal si tenemos en cuenta que se trata de un prototipo. Al contrario que sus predecesores en esta lista, Chen sí cuenta con estudios de ingeniería, y completó su proyecto haciendo uso de productos y tecnologías más avanzadas.
11.- Caballo mecánico: El señor Su Daocheng, natural de Shiyan (Hubei), llevaba tiempo pensando sobre una vieja historia de hace 1800 años en la que aparecía un caballo mecánico, hasta que se puso manos a la obra para crear el curioso artilugio que vemos en la foto. Según Su, su invento rinde en el campo mejor que los animales de tiro.
12.- Manos de acero: otro granjero chino de mente prodigiosa. Sun Jifa preparaba una bomba casera para irse a pescar cuando, bang, perdió ambos antebrazos. Pronto comprendió que necesitaría unas prótesis para seguir trabajando y mantener a su familia, pero alucinó con los precios del hospital y decidió hacérselas él mismo. Ocho años más tarde, por fin las ha terminado, y a sus 51 tacos es el granjero biónico más feliz de la Tierra.
La sociedad china es una auténtica caja de sorpresas, y continuamente nos deleita con divertidas e inspiradoras historias de ciudadanos que, motivados por la curiosidad, la afición o la simple necesidad, construyen artefactos dignos de un genio de la ingeniería, reseña una nota de Historias de China.
Admiro la inquietud personal de los chinos y el afán de superación y su capacidad para los negocios .